Ambientes virtuales.

¿Qué es?

Un concepto de ambiente virtual refiere que este “designa un espacio intangible que permite la interacción a distancia de varios usuarios por medio de computadoras. La comunicación entre ellos se establece a través de una red, como internet. Las modalidades de este tipo de interacción van desde la expresión por medio de la escritura hasta la cohabitación en un espacio tridimensional con la posibilidad de movimiento e intercambio de voz.”

Existen herramientas que permiten aprovechar al máximo los recursos que se disponen en el contexto escolar y académico, las más comunes son:

AVA: es el acrónimo de Ambiente Virtual de Aprendizaje. Es una plataforma en la que, mediante la interacción de tres elementos principales: usuario, currícula y facilitador, se comparten recursos y actividades en forma remota. Las AVA más conocidas son Moddle y Edmodo.

 


Foro: es un espacio donde los participantes se envían mensajes sobre un tema específico. Son de mucha utilidad para compartir opiniones, experiencias o dudas sobre un tema especial. Es necesario contar con una cuenta de acceso para poder identificar las aportaciones (Pérez, 2016). Un foro popular es Yahoo! Respuestas.

Características: Respuestas fue un sitio web de preguntas y respuestas impulsado por la comunidad o un mercado de conocimiento de Yahoo!, que permitía a sus usuarios tanto formular preguntas como responderlas. Para hacerlo, el usuario tenía que tener una cuenta Yahoo!.



Webquest: es una actividad de búsqueda y recopilación de información académica mediante la interacción de estudiantes utilizando únicamente recursos de red. El proceso de desarrollo de esta actividad consiste en asignar una tarea, proporcionar recursos y al final evalúa los resultados de cada participante.

Características. Una forma de utilizar didácticamente internet.

Actividad de búsqueda de información de una forma guiada

La información la extraemos básicamente de Internet y centramos la actividad en el uso de esta información más que en la búsqueda.

El alumno trabaja autónomamente construyendo el conocimiento y el docente le orienta en todo el proceso

Utilización de Internet para actividades de cualquier área curricular.

Atención a la diversidad y trabajo colaborativo.

 


Blog: es un sitio o página web en que se publican, en un orden cronológico, escritos de uno o varios autores; permite interactuar con los lectores mediante comentarios al final de cada artículo. Los proveedores más comunes son Blogger y Wordpress.

En actividades anteriores has usado tu cuenta de Gmail para acceder a diversos servicios gratuitos que Google te ofrece, ahora vas a conocer una herramienta llamada Sitios.

Blogger: Características. Se caracteriza por tener un editor propio y por su facilidad para publicar por cualquiera sin conocimientos informáticos. Es una plataforma libre de anuncios en la que los bloggers pueden crear sus contenidos y cambiar fácilmente el estilo de su blog utilizando plantillas.



 

Moodle: es una plataforma de aprendizaje diseñada para proporcionarle a educadores, administradores y estudiantes un sistema integrado único, robusto y seguro para crear ambientes de aprendizaje personalizados.

Características. Interfaz moderna y fácil de usar, tablero personalizado, actividades y herramientas colaborativas, calendario todo en uno, gestión conveniente de archivos, editor de texto simple e intuitivo, notificaciones, monitoreo del progreso, etc.



Valeria Jiménez Martínez - 108












Comentarios

Entradas más populares de este blog

Correo electronico y la nube.

Internet.

Buscadores.

Navegadores